Tienda camiseta de futbol violeta
Días después de la eliminación, Colombia enfrentó un drama: su defensa Andrés Escobar, quien marcó un autogol en el partido ante Estados Unidos, replicas camisetas futbol fue asesinado pasados unos días desde su regreso al país en Medellín. Pese a la eliminación, Faryd Mondragon fue nombrado mejor guardameta de la primera ronda del mundial. En este torneo sería ubicada en el grupo A junto al anfitrión Argentina, Bolivia y la invitada Costa Rica, superó la primera ronda de su grupo clasificando en el primer lugar y avanzó a los cuartos de final, donde fue eliminada ante Perú en la prórroga. Finalizaron en el séptimo lugar de la tabla general del torneo. En los cuartos de final, se volvieron a encontrar con Alemania Federal, pero esta vez, perdiendo 3-2, fueron eliminados en los cuartos de final, y quedaron en el octavo lugar del torneo. Colombia llegaría hasta los cuartos de final del Mundial, terminando en el quinto lugar. Fue en 1975 cuando la selección dirigida por Efraín “El Caimán” Sánchez alcanzó la final de la Copa América, la cual perdió contra Perú. Tras su participación en el mundial y luego de varias reuniones con los directivos de la FCF, Pékerman anuncia el fin de su ciclo al frente de la selección.
Su siguiente rival fue Túnez, en un encuentro disputado el 22 de junio, Colombia se llevó la victoria con un gol anotado por Léider Preciado al minuto 83, por lo que debía definir la clasificación a octavos de final frente al seleccionado de Inglaterra, que tenía una buena diferencia de gol, por lo que con un empate con cualquier número de goles, el clasificado era el equipo de Inglaterra. Alineación de Colombia frente a Brasil. Incluso, los aficionados que estuvieron en Brasil 2014 eligieron a Colombia como la selección que mejores celebraciones realizó tras sus goles. El partido se llevó a cabo el 26 de junio, la selección de Inglaterra abrió el marcador al minuto 20 con gol de Darren Anderton y nueve minutos más tarde, David Beckham marcó el segundo gol en una jugada de tiro libre. El segundo partido también fue derrota, 1-2 con Estados Unidos. En los primeros 45 minutos ninguno de los dos equipos marcó gol; durante el segundo tiempo después de un tiro libre, Iván Ramiro Córdoba marcó de cabeza el único gol del partido. Colombia logró la clasificación a octavos de final como líder del Grupo C, así que su rival en octavos fue el segundo del grupo D, Uruguay.
En los octavos de final, se enfrentó a su rival regional México, en una nueva versión del denominado clásico de la Concacaf, encuentro que terminó con victoria estadounidense por 2 a 0, con anotaciones de McBride en el minuto 8 y Donovan en el minuto 65. En los cuartos de final, jugó con Alemania y terminando la participación estadounidense en el mundial. Por este hecho, la selección estuvo descalificada para participar en las Eliminatorias al Mundial de Alemania 1974, dónde debía integrar el grupo 3 junto a Perú y Chile. Alemania contenía en ese entonces una nómina de lujo, en su escuadra enlistaban jugadores destacados como Jürgen Klinsmann, Lothar Matthäus, Pierre Littbarski, Andreas Brehme, Rudi Völler entre otros, además comandada por el técnico y según muchos el mejor jugador en la historia de la selección de Alemania, Franz Beckenbauer. El Walk of Ideas fue una muestra exhibida en ese país durante ese año, la cual constaba de una serie de obras plásticas que representaban a Alemania, siendo una de ellas un par de zapatos de fútbol.
Para las fechas 5 y 6 de la Eliminatoria, la selección obtuvo 2 victorias consecutivas ante Bolivia en La Paz y Ecuador (hasta ese momento líder de la Eliminatoria) en condición de local, que lo dejarían en puestos de clasificación directa al próximo Mundial. Clasificó nuevamente cuatro años más tarde para el Mundial 1994 en Estados Unidos después de vencer a Argentina 5-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires durante la última fecha de esta fase eliminatoria. En 2017, la Eliminatoria Sudamericana entraba en su parte final, el seleccionado colombiano debía sumar la mayor cantidad de puntos para conseguir el boleto directo al Mundial de Rusia. En las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, la selección de Colombia obtuvo el 7.º puesto con 23 puntos y no logró clasificarse al Mundial que se celebró en Sudáfrica, Colombia quedaría a 1 punto de Uruguay, que se clasificó al Repechaje del Mundial del 2010. Los técnicos Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara estuvieron a cargo de las eliminatorias. Colombia se clasificó con 27 puntos en el cuarto puesto de las eliminatorias para la Copa Mundial Rusia 2018. En el sorteo realizado el día 1 de diciembre de 2017 en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú, la selección quedó en el grupo H junto a Polonia, manchester city camisetas Senegal y Japón.